AO-LOGO-ALAMEDA-BLANCO

Todo lo que imaginas y... ¡mucho más!

Nuestro  Proyecto Educativo sigue la filosofía del Bachillerato Internacional. Formamos alumnos con una actitud de aprendizaje durante toda la vida equipados para progresar y marcar la diferencia.

 

AO-JARDINES

Desde 2 años hasta 2º Bachillerato

El Bachillerato Internacional es una Institución Educativa que nos ayuda a mantener y potenciar parámetros de calidad y excelencia en un contexto global. Como colegio Continuo abarcamos todos los programas que propone la Institución, desde 2º  Ciclo de Ed. Infantil hasta Bachillerato.

PEP (Infantil y Primaria): Programa de la Escuela Primaria, destinado a alumnos de 3 a 12 años, que les permite formarse y desarrollarse para expresar sus opiniones, realizar elecciones y asumir responsabilidades respecto de su propio aprendizaje.

PAI (ESO):  Programa de los Años Intermedios, que les anima a los alumnos de 12 a 16 años a establecer conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real.

PD (Bachillerato): Programa Diploma que está destinado a alumnos de 16 a 19 años, en el que el alumnado reflexiona sobre la naturaleza del conocimiento, plantea investigaciones independientes y realiza un proyecto que conlleva actividades de servicio comunitario.

Proyecto CAOS

Creatividad 

Uno de los pilares fundamentales del proyecto educativo es el desarrollo de la creatividad. Para ello, la educación artística es el punto de encuentro de las habilidades lingüísticas, científicas, sociales y tecnológicas, creando proyectos conjuntos, acordes al desarrollo neurológico y madurativo del alumnado en cada etapa, con el objetivo de proporcionar una educación holística del ser humano. 

 Creatividad, artes, emociones, talento y pasión son los cinco pilares fundamentales en los que se basa el proyecto curricular CAOS, cuyas siglas significan Creativity and Alameda’s Orchestra Studies.Creativity, donde impulsamos el talento y desarrollamos el pensamiento creativo a través de las artes.

Sin título (2000 x 1500 px)
Mentalidad internacional y competencia lingüística en varios idiomas

Celebramos la diversidad internacional y cultural, así como el respeto a los diferentes valores, morales y creencias religiosas de los demás y estamos orgullosos de contar con más de 50 nacionalidades en nuestra Comunidad Educativa.

Nuestros alumnos alcanzan  un desarrollo lingüístico en inglés y francés que les permite la comunicación, representación y relación con su entorno social de forma competente.

La distribución de la jornada se realiza con el 40% impartida en inglés, 20% impartida en francés y 40% impartido en castellano.

El inglés se presenta como lengua vehicular para la enseñanza de otras asignaturas como Science, Creativity (Arts & Crafts, Music, and Drama) , Physical Education , Robotics & Programming, Speech and Debate, T.O.K (Theory of Knowledge), Environmental Systems, Biology y Business Management, según el curso.

Somos centro preparador reconocido por la Universidad de Cambridge y nuestros alumnos de 4º Primaria se presentan al Flyers, 6ºPrimaria al PET, en 2º ESO al First y en 4º ESO al Advanced, obteniendo un título oficial de inglés al finalizar su etapa escolar. Además, también presentamos a otras pruebas internacionales de Inglés y de Francés a alumnos de diferentes cursos, que avalan su nivel de idiomas.

Ofrecemos estancias en el extranjero e intercambios en Canadá, USA, Reino Unido, Francia e Irlanda, con la posibilidad de cursar un trimestre o un año académico completo en países de habla inglesa o francesa, así como la participación en estancias en el extranjero durante el verano u otros periodos vacacionales.

_DSC5090
Metodología AO

Nuestra metodología coloca a los alumnos como protagonistas de su propio aprendizaje, fomentando ciclos continuos de acción y reflexión. El Aprendizaje Basado en la Indagación desarrolla enfoques de enseñanza y aprendizaje eficaces, tiene lugar en contextos globales y explora contenidos significativos para desarrollar una comprensión disciplinaria e interdisciplinaria. 

Fomentamos el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la colaboración y el desarrollo de habilidades sociales como la expresión oral. 

Potenciamos que nuestros alumnos sean capaces de seleccionar fuentes de información y de distinguir los intereses que hay detrás de ellas, para conseguir que se conviertan en ciudadanos críticos y libres. Así, nuestros alumnos tienen que inferir información, relacionar contenidos, abstraer y razonar de manera crítica. 

Abogamos por la responsabilidad en el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje, siguiendo una política de cero pantallas en Primer Ciclo Infantil. Paulativamente, se va introduciendo robótica y pensamiento computacional y desarrollamos el talento STEAM a través de diferentes proyectos.

Los espacios con los que cuenta el colegio, están adaptados para que sean flexibles y modulares, poniéndose al servicio del aprendizaje. 

AO-PISCINA
Fomento de hábitos saludables y práctica deportiva

La práctica de actividad física regular, los hábitos saludables  y en valores, a través del juego y el deporte, son pilares fundamentales, que unidos a un menú equilibrado y diferentes iniciativas de prevención y educación nutricional hacen que seamos un Centro Educativo Saludable.

Contamos con un Club deportivo con amplia oferta de deportes que pueden practicar tanto dentro como fuera del horario escolar. En las instalaciones deportivas pueden practicar más de 14 disciplinas deportivas como hockey, natación, baloncesto, boxeo o pádel entre otras...

Nuestro centro tiene más de 600m2 más de superficie para la práctica de deporte con cuatro pistas exteriores polideportivas, que pueden utilizarse como cuatro pistas de baloncesto o como seis de minibasket. 

Además, nuestros alumnos disponen de sesiones de natación semanales o quincenales, dependiendo de la etapa, desde 1 año. 

_DSC5090
Cuidado del Bienestar Socioemocional y Acompañamiento

Con nuestro Programa de Educación Emocional desarrollamos habilidades y competencias emocionales para mejorar el bienestar personal, tanto a  nivel interpersonal como  intrapersonal, dotando al alumnado de herramientas y  estrategias que les permitan reconocer e identificar las emociones propias y las de los demás, aprender a regularlas, y gestionar conflictos y mejorar la motivación y autoestima. 

Todo nuestro claustro está formado en  Disciplina Positiva, filosofía que está implementada en todas las etapas y que se basa en la conexión, respeto y pertenencia.

A través del proyecto Alameda Convive mejoramos el clima de convivencia del colegio, prevenimos situaciones de acoso escolar, dotamos a los alumnos en competencias de resolución de conflictos, creamos una red de apoyo entre todos los miembros de la comunidad educativa y así potenciamos la ayuda, la solidaridad y el respeto como valores esenciales.

Nuestro Departamento de Orientación está formado por seis psicólogas y una logopeda y su función es proporcionar apoyo y asesoramiento a alumnos, familias y profesorado, favoreciendo así un desarrollo integral de los alumnos a nivel académico, emocional y social.  

Promoción salud mental: la salud mental  en la infancia y adolescencia es un componente esencial para el aprendizaje, la relación con los demás, la toma de decisiones y un buen proceso de adaptación a los distintos momentos vitales que cada persona experimentará a lo largo de su vida. A través de cuentos, talleres y dinámicas grupales fomentamos el desarrollo de habilidades protectoras del bienestar de niños y adolescentes, de una manera natural e integrada en la vida escolar cotidiana.

AO-PISCINA
Aprendizaje personalizado  

Disponemos de un Plan de Acción Tutorial donde realizamos un seguimiento individualizado para cada alumno, teniendo en cuenta sus peculiaridades, necesidades, puntos fuertes y aspectos de mejora, desde una metodología activa y emocionalmente positiva.

Cada tutor atiende de forma individual a los alumnos  para hacer seguimiento de sus necesidades emocionales y/o académicas. Además, mantiene entrevistas regulares con familias para hacer seguimiento del rendimiento de los alumnos. 

Según la situación, elaboramos plane de intervención individualizados para aquellos alumnos que presenten dificultades a nivel académico, social y/o emocional, alumnos con necesidades educativas especiales (atención e intervención temprana), alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo como son los  alumnos con altas capacidades (Programa Leonardo), alumnos con TDAH o dificultades de aprendizaje o alumnos procedentes de otro país con necesidad de inmersión lingüística.    

Somos pioneros en el desarrollo de la estrategia avanzada universitaria y profesional a lo largo de todas las etapas.

Ofrecemos un servicio de acompañamiento pionero que apoya a cada alumnos en en el crecimiento profesional.

Además, contamos con un Plan de Acogida y acompañamiento a los alumnos nuevos, con el objetivo de favorecer su adaptación al nuevo espacio y compañeros.


ao-sendaBotanica

A través de nuestro proyecto Going Green, fomentamos una cultura de respeto y cuidado por el medio ambiente, convirtiéndonos en un referente en educación ambiental. Gracias a iniciativas como nuestro huerto escolar y la senda botánica, nuestros alumnos conectan con la naturaleza, despiertan su curiosidad y fomentan la experimentación. Como parte de la red de Ecoescuelas, hemos obtenido la certificación de Bandera Verde, un reconocimiento a nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Pero nuestro impacto va más allá de las aulas. A través de proyectos como el aula de la naturaleza NaturAlameda, el periódico medioambiental "Planeta Alameda" y nuestra participación en el programa E-World de la Fundación Repsol, estamos preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro. La instalación de paneles solares es solo un ejemplo de nuestro compromiso con las energías renovables y la lucha contra el cambio climático.

Además de nuestra labor ambiental, somos un colegio referente en derechos de la infancia. Nuestra colaboración con UNICEF nos ha permitido desarrollar programas sólidos que promueven la ciudadanía global y la solidaridad. A través de actividades como la Carrera Solidaria "Gotas por Níger" y nuestro apoyo al Centro de Día Teresa de Calcuta, nuestros alumnos aprenden a valorar la importancia de ayudar a los demás.


Primer Ciclo de Infantil: 2 Años
  • En 2 años, tienen su primera toma de contacto con el Inicio en el proyecto de CAOS con dos sesiones de música a la semana, acercamiento a algunos instrumentos, sesiones de música y movimiento, ritmo (cada 15 días), se desarrolla este entorno multilingüe porque son las mismas profesoras las que están con ellos durante todo el día.
  • Durante todo el día, están acompañados por dos profesoras: la tutora, que será su referente en el idioma castellano y otra profesora que, dependiendo del horario y repartido al 50%, será la profesora de inglés o de francés. Las tres lenguas no solo conviven en el aula, sino que durante las horas de patio o el acompañamiento en la piscina. 
  • Nuestros alumnos de 2 años, viven una experiencia única disfrutando la cercanía de una Escuela Infantil en un entorno seguro y dan sus primeros pasos en nuestro proyecto educativo adaptado en el entorno cercano.
  • Las familias acceden directamente al aula, teniendo así un contacto cercano y diario con las tutoras, y los alumnos tienen salida a los espacios de aprendizaje exteriores. De esta manera, viven fuera del aula lo que aprenden dentro. En esta etapa duermen y comen en el aula, aspecto que fomenta un entorno seguro para ellos. El colegio facilita a todos los alumnos tanto pañales como toallitas.
  • Se inician en nuestro programa de inteligencia emocional a través del storytelling, unas sesiones de cuenta cuentos en inglés donde van aprendiendo a identificar sus emociones y las de los demás.
Segundo Ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años
  • Dentro del Proyecto CAOS, se realizan actividades en el aula sensorial, trabajando por estaciones basado todo en la filosofía de Reggio Emilia, donde los alumnos experimentan a través de mesas de luz, microscopios, diferentes materiales,...Además, contamos con un aula de arte, música y teatro donde nuestra especialista en música trabaja con los alumnos para desarrollar su talento.
  • Los alumnos crecen en un entorno multilingüe, que hace que aprendan los idiomas de una forma natural, identificando a cada docente con un idioma (one face, one language). El 50% de la jornada es en castellano  y el otro 50% es en inglés, continuando con Francés que comenzaron en 2 años.
  • A través de la indagación, van construyendo el aprendizaje dando respuesta al porqué y a para qué de los conocimientos que están adquiriendo, desarrollando las habilidades cognitivas a través de diferentes formas de experimentación. La observación de las plantas y seres vivos, el canto como motor de aprendizaje o el desarrollo del arte a través del color y la luz son algunos ejemplos de la base metodológica del aprendizaje en estos cursos. Además, trabajan en el autoconocimiento a través de la clase de drama basada en el storytelling como punto de partida.
  • Utilizamos un método fonético para el aprendizaje de la lecto escritura, tanto en castellano  como en inglés. En 4 años se inicia lectura y escritura, donde se atiende a cada ritmo de lectura realizando el proceso lector de forma individual. El desarrollo del pensamiento matemático se hace de forma experimental y manipulativo, donde a través de la indagación, viven conceptos abstractos hasta pasar a lo concreto. Además, dan sus primeros pasos en el lenguaje de programación y descubren los conceptos espaciales a través de la robótica. Comienzan con su propio cuerpo hasta llegar al uso de sencillos robots, donde van resolviendo pequeños problemas matemáticos y descubren diferentes vías para resolverlos.
  • La labor del Departamento de Orientación está integrada en el día a día, realizando sesiones dentro del aula o participando en el Programa de Inteligencia Emocional.  Dentro del programa de inteligencia emocional, que desarrollamos junto con la Fundación Botín, continuamos en esta etapa con el storytelling e incorporamos sesiones de guiñol en castellano, la presencia de “El hada menta”, que acompaña a los alumnos en la resolución de pequeños conflictos aportando herramientas, dando consejos y buscado con ellos soluciones a situaciones que pueden presentarse en el día a día, así como actividades en las que participan la familia para identificar las emociones.
  • En 3 años, todos los alumnos son evaluados por el departamento para detectar posibles dificultades y poder adaptarnos a las necesidades concretas de cada alumno.

 

 

Primaria
  • Se inicia el proyecto Alameda’s Orchestra, que da la oportunidad a los alumnos de aprender a tocar instrumentos de la orquesta sinfónica (violín, viola, violonchelo, clarinete, saxofón, trompeta y trombón). Todos ellos escogen uno de estos instrumentos y comienzan a aprenderlo dentro de la orquesta. También dan sus primeros pasos en el teatro, donde experimentan técnicas de la puesta en escena y amplían sus habilidades comunicativas por medio del juego y los rudimentos de la expresión corporal y escénica. En 5º y 6º curso de Primaria, se realiza una producción musico-teatral al final de cada curso con una temática escogida donde cada alumno desarrolla su talento en una de las tres ramas artísticas (música, teatro o artes plásticas),  escogiendo qué trabajo quieren desarrollar en la producción final de cada curso: músico, actor, cantante, escenógrafo y/o figurinista. 
  • Idiomas
  • Los alumnos descubren el mundo y conocen su funcionamiento a través de la indagación. Trabajan de forma global, no se divide el horario en períodos aislados por asignaturas, fomentando así su curiosidad y permitiéndoles experimentar con todo el material y los recursos disponibles. Los alumnos desarrollan su iniciativa y asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje. Nuestros espacios y la flexibilidad horaria y organizativa permiten a los alumnos trabajar por proyectos, resolviendo problemas y retos del mundo real. Colaboramos entre las diferentes etapas, así como con las familias, llevando a cabo proyectos transdisciplinares, aplicados a situaciones muy concretas como lectura, idiomas, concienciación medioambiental, robótica y deportes.
  • H. Saludables
  • Se inician proyectos coordinados desde el Dpto. de Orientación como Alumnos Ayudantes, Rincón del Diálogo, Banco de la Amistad, Patrulla de Patios, Observatorio de la Convivencia o Ciber-Ayudantes
  • A. Personalizado
ESO y Bachillerato
Contamos con el Programa Diploma, del Bachillerato Internacional, y con el Bachillerato Nacional, para que los alumnos puedan elegir el más adecuado a partir de sus intereses, competencias y habilidades.

  • Se establece en secundaria una doble rama artística: las artes visuales y las artes interpretativas. Las artes visuales son trabajadas por todos los alumnos, mientras que en las artes interpretativas eligen su área de especialización entre música o teatro. La metodología de CAOS en esta etapa se basa en la creación e interpretación. Para desarrollar la creación se estudia y trabaja la técnica básica interpretativa y visual con el objetivo de dar estructura a los diferentes proyectos artísticos que se generan. Además, los alumnos pueden terminar con la titulación oficial de música (voz, lenguaje musical e instrumento) gracias a los estudios reglados que ofrece la Escuela de Música Alameda.  

  • Idiomas
  • Los alumnos desarrollan profundos trabajos de indagación. Los enfoques son abordados desde indagaciones de múltiples áreas de conocimiento, en ocasiones mediante unidades interdisciplinares, que permiten al alumno dominar diferentes conceptos en una amplia gama de situaciones. De esta manera aprenden y ponen en práctica las diferentes técnicas de investigación que más tarde tendrán que aplicar en su vida universitaria.

  • H. Saludables
  • Bienestar
  • Contamos con un Programa de Liderazgo Personal y Orientación Profesional  en el que acompañamos a los alumnos en su desarrollo integral hacia el crecimiento profesional. Ofrecemos una atención especializada a el alumnado y sus familias de asesoramiento, información y experimentación, apoyando en la toma de decisiones, exploración del talento y desarrollo de competencias, brindando así a los alumnos una atención especializada para que cpuedan planificar sus intereses, vocación y  objetivos académicos y profesionales 1 ESO.

foto-colegio-alamedaOsuna
Default image alt text
Default image alt text
Default image alt text
Default image alt text

Instalaciones deportivas:

Polideportivo: 1128 m2 + 256 butacas en gradas
Pistas exteriores polideportivas: 3200 m2
Pista exterior de hockey gris: 653 m2
Dos pistas de pádel: 446 m2
Campo de fútbol: 5.160 m2
Pista de baloncesto: 824 m2
Sala de judo (tatami): 112 m2
Sala de baile: 90,40 m2
Sala de Judo
Gimnasio (Sala de máquinas)
Piscina: 
Total recinto: 875 m2
Vaso grande: 355 m2
Vaso Pequeño: 91 m2
Vestuarios: 330 m2

Otras instalaciones:

Salón de Actos con capacidad para 550 asistentes sentados.
Cafetería
Aula Sensorial
Huerto
Psicomotricidad
Sala de Música
Biblioteca
CAOS
Despacho de tutorías y reuniones alumnos
Drama
Enfermería
12 vestuarios
Parking de coche
Parking para bicicletas y monopatines. 
Parking de carritos de niños
Posibilidad de 30 habitaciones con capacidad de 90 camas con baño propio


2-2

Enfermería

4-4

Comedor

3-1

Horario ampliado

5

Ruta escolar

Contacta con tu asesora:

Resuelve tus dudas o solicita más información

Nerea Cebrián

hola@colegio-alameda.com

(+34) 91 711 93 00

AO-nerea-cebrian